El titular del Senacsa estima que la cifra de vacunos
muertos por las heladas llegaría a 3.000. No descartó que haya “inescrupulosos”
que intenten vender la carne de animales muertos por el intenso frío.
Hugo Idoyaga, titular del Servicio Nacional de Calidad y
Salud Animal (Senacsa), aclaró que hasta la fecha se tiene una cifra confirmada
de 1.600 cabezas perdidas por el intenso frío.
Explicó que aún se trata de cifras preliminares, en base a
los reportes luego de las heladas de ayer.
Se prevé que el fenómeno meteorológico nuevamente haya
golpeado al campo en las primeras horas de este miércoles, principalmente en el
Sur.
“Esta cifra va a ir subiendo. No me cabe duda de que
llegaremos a unas 3.000 ó 4.000 cabezas de ganado vacuno muerto”, manifestó, en
contacto con Canal 100.
Indicó que entre los principales departamentos afectados se
encuentran Ñeembucú, Itapúa, Misiones y Caazapá.
Respecto a la posibilidad de que algunos intenten
comercializar los restos de animales muertos por las heladas, Idoyaga reconoció
que habría algunos “inescrupulosos”.
“Generalmente, existe la posibilidad de que estos animales
sean comercializados por gente inescrupulosa”, refirió.
Aclaró, sin embargo, que los casos serían ínfimos, ya que se
trata de animales menores, como terneros, desmamantes y novillos.
Señaló que el procedimiento para caso de animales muertos
por heladas es enterrarlos o quemar los restos.
Los ganaderos estiman en G. 3.000 millones las pérdidas
generadas por este fenómeno climatológico.
http://www.abc.com.py/nacionales/unos-4000-vacunos-muertos-611559.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario