A al menos G. 3.000 millones llega la pérdida generada por
la muerte de unos 2.000 animales vacunos afectados por las heladas de ayer,
según detalló el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Regional
Ñeembucú.
El ingeniero Guillermo Souto, presidente de la regional de
la ARP, indicó que la cifra comprende los departamentos de Ñeembucú y Misiones.
En el primer departamento, las muertes suman 1.000 cabezas,
mientras que en el segundo, hubo una cifra similar, según confirmó, en contacto
con Canal 100.
Aclaró que no se descarta que haya más pérdidas, debido a
las nuevas heladas de este miércoles. “Estamos realmente esperando este tipo de
noticias, de que haya más muertes”, refirió.
Señaló que se trata de una cifra de muertes “inusual”,
aunque aclaró que esta situación no repercutirá en el precio final de la carne.
“Ñeembucú y Misiones son zonas productoras de terneros. Más
bien lo que se estaría afectando es la reposición para la zona de invernada,
como San Pedro, Concepción, Amambay y el Chaco”, refirió.
Explicó que desde el Sur se proveen desmamantes y novillos
para los centros de engorde, en el Norte.
“Los animales que proveemos son pequeños”, refirió.
Por otra parte, aclaró que los animales muertos por heladas
no deberían faenarse ni comercializarse, ya que no hay garantías de salubridad.
El presidente de la ARP, Germán Ruiz, aún no dio cifras
generales sobre las muertes de animales a nivel país a causa del frío, aunque
adelantó que hubo importantes pérdidas. http://www.abc.com.py/nacionales/perdida-de-g-3000-millones-611556.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario