Una visita al sur…
A 5 horas en auto de Asunción (considerando paradas para
refrescarse y comer), la ciudad de Pilar ofrece una excelente oportunidad para
pasar el fin de semana o las cortas vacaciones que surgen aprovechando los
puentes.
El camino es atractivo y variado, pudiendo observar en el
acceso a Pilar desde la ciudad de San Juan en Misiones, el típico paisaje de
humedales, frágil y poderoso al mismo tiempo.
Pilar tiene una amplia y variada gama de hospedajes para la
visitante, desde hoteles de alto standing hasta pensiones y residencias de muy
bajo coste y de muy buena calidad, higiene y atención.
Pasear por la ciudad es algo muy agradable por el orden,
limpieza y llaneza de sus calles y avenidas. Las personas que caminan por las
calles pilarenses son muy respetadas por quienes circulan en automóviles, motos
y bicicletas. De hecho, destacan sus bicicletas por el estilo vintage que
presentan.
En la ciudad hay muchas y bonitas plazas y dobles avenidas,
cuyas arboledas dan sombra y frescor en los días soleados y abrigan cortando el
viento en los días frios. El centro cívico de Pilar es muy bonito y
arquitectónicamente homogéneo lo que lo hace muy agradable a la vista.
La ciudad es la única capital departamental de Paraguay a la ribera de dos ríos: el
Ñeembucú, que da nombre a todo el Departamento y el río Paraguay que la separa
de la República Argentina, en específico de la provincia de Formosa. La ribera
del rio Ñeembucú es muy agradable para vsitar puesto que cuenta con una muy
cómoda costanera para pasear por ella. La ribera del río Paraguay nos muestra
los barrios más históricos de la ciudad y también su zona portuaria, de amplia
actividad, que incluye el paso mediante barcazas a las ciudades argentinas más
cercanas.
La ciudad es famosa por su fábrica de textiles, de calidad
internacional. Tanto la fábrica como los barrios de empleados y obreros forman
parte de la herencia arquitectónica imperdible en la visita que hagamos.
La calidad de los panificados y pastelería hace muy grata la
visita en días fríos y frescos, como en este invierno paraguayo de 2013.
Vení! Vamos a Pilar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario