PARAGUAY PRIMERO

PARAGUAY PRIMERO

LA SEMANA

LA SEMANA
http://www.zp12.gov.py/ ESCUCHEN TODOS LOS SABADOS DE 12 A 15 HS LA SEMANA POR LA RADIO ZP 12 AM 700!

viernes, 20 de septiembre de 2013

El pan nuestro de cada día más caro

Los panificados subieron un 10% por el alto costo de la materia prima ndajeko
Jorge Jara, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías (CPPF), dijo en conferencia de prensa que el gremio autoriza a sus asociados aumentar hasta el 10% el precio de los panificados.
“Nosotros estamos autorizando a nuestros asociados, y eso es inmediatamente, a partir de hoy”, he’i. Encima agregó que la suba puede ser aun mayor la próxima semana como consecuencia del aumento del precio de la materia prima utilizada para la elaboración de los productos: la harina.
“En los últimos nueve meses hemos tenido el 55% de aumento en la harina y eso es mucho. Lo que estimamos es que eso va a llegar al 60%, y eso es mucho en el periodo de tiempo”, apuntó.
El gremio integra a unas 7 mil panaderías en todo el país y que actualmente ya han aplicado hasta un 25% en la reducción de las ventas por el aumento de los productos. Jara dijo que esto podría afectar también a las demás panaderías, pero que no se puede hacer nada para evitarlo ya que el aumento es irreversible.
Dijo que teniendo en cuenta que Paraguay produce tres veces más cantidad de harina de lo que necesita el mercado interno, el alto precio de la misma a nivel país es muy controvertido, ya que por ese motivo se desconoce la causa de la escasez.
EL PAN ENGORDA
El Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías (CPPF) dio la “buena nueva” a todos los consumidores de pan. Pero de hecho el comer pan engorda y no es recomendable, como el azúcar, las gaseosas y las frituras. O sea, al no comprar pan, aparte de ahorrar, estaríamos beneficiando a nuestra salud.

http://www.cronica.com.py/online/articulo/9660-el-pan-nuestro-de-cada-dia-mas-caro.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario