La huelga que lleva adelante un sector de los docentes del
sector público concluirá el miércoles 28 de agosto, un mes después de haberse
iniciado, y al día siguiente se reiniciará la enseñanza.
Eso informó anoche el presidente de la Federación de
Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi. Anunció que el gremio emprenderá
una campaña para que sus integrantes se desafilien de los partidos políticos
debido a que “les dieron la espalda”.
“Terminamos la huelga el 28 de agosto, firmemente, teniendo
una respuesta positiva o negativa del Gobierno” acerca de los reclamos que
vienen haciendo, manifestó Carlos Parodi a ABC Color. Agregó que los maestros
volverán a las aulas desde el jueves 29 de agosto y que desde esa fecha
buscarán alternativas para la recuperación de los días de clases perdidos.
“Vamos a buscar un plan de contingencia, para que recuperemos
o mitiguemos el impacto” (de la huelga), refirió.
Alrededor de 50.000 docentes de todo el país iniciaron la
medida de fuerza el pasado 28 de julio, luego de tres semanas de vacaciones de
invierno, para reclamar el cambio del régimen de jubilación de los maestros.
Impacto de la medida
La huelga perjudicó a unos 800.000 estudiantes
aproximadamente, según estimaciones del gremio y del Ministerio de Educación.
Parodi indicó que como segundo paso en el marco de las
protestas, llevarán adelante una “campaña feroz” de desafiliación de los
trabajadores de la educación, de los partidos Colorado (ANR) y Liberal Radical
Auténtico (PLRA), principalmente, por haberles dado la espalda en sus reclamos
de reivindicaciones. “Asumirán las consecuencias políticas de sus actos”,
aseguró el gremialista.
Agregó que en una asamblea debatirán sobre la puesta en
marcha de dicho emprendimiento, que consiste no solo en la desafiliación de
todos los miembros de la FEP, sino que también de familiares y amigos.
“En principio serán unas 100.000 desafiliaciones del Partido
Colorado, en vistas a que el ‘pacto azulgrana’ no da respaldo a nuestros
reclamos. Nos utilizaron y ahora nos dan la espalda”, manifestó el dirigente de
los educadores.
Asimismo, señaló que en caso de concretarse el desarrollo de
dicha campaña, invitarán a otras federaciones y organizaciones a adoptar la
misma medida. El debate sobre la propuesta se realizará desde las 08:00 de hoy
en la sede de la FEP.
En caso de no tener una respuesta oficial por parte del
Gobierno, la desafiliación será la continuación de la medida de fuerza por no
haber recibido “una atención más clara de los políticos a nuestros reclamos a
nivel de federaciones”.
Adelantó que una vez que vuelvan a las aulas, los docentes
hablarán con sus alumnos sobre la manipulación de los partidos tradicionales
hacia el sector de los educadores y les plantearán no afiliarse ni a la ANR ni
al PLRA.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/los-maestros-decidieron-que-volveran-a-impartir-clases-desde-el-proximo-29-609108.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario