Tras su concepto sobre el Ejército del Pueblo Paraguayo
(EPP) de que sería un grupo narcoterrorista, el nuevo ministro de la Secretaría
Nacional Antidrogas (Senad) en el día de su asunción al mando, ayer, Luis Rojas
fue más allá y detalló que el referido grupo criminal estaría cobrando
impuestos a las personas que se dedican al narcotráfico, lo que le daría “una
capacidad letal al grupo armado”.
Rojas habló del “cobro del impuesto patriótico” por
superficies de cultivo, como lo estarían haciendo con rollotraficantes y
abigeos de la zona”.
“Partimos de la realidad de la existencia de pistas de
aterrizaje clandestinas y dibujamos la posibilidad de que ellos estén cobrando
un peaje para la operación de las aeronaves del narcotrafico”, explicó el
ministro.
Añadió que en las zonas de influencia del EPP existen
cultivos de marihuana, aunque no se ve presencia del grupo en la cadena de
producción o de transporte.
Agregó que dicha situación es muy peligrosa, ya que “el
tráfico aéreo de cocaína y pasta base está muy vinculado con el tráfico de
armamentos militares, municiones y explosivos robados de excedentes, sobre todo
del Ejército de Bolivia, que están destinados a las favelas de Brasil y grupos
armados”.
“Esta vinculación sería altamente peligrosa, porque le daría
una capacidad más letal a este grupo terrorista”, aseveró Rojas.
En otro momento de la entrevista a la Radio Monumental,
mencionó que todos esos escenarios soportan la figura del narcoterrorismo, ya
que grupos terroristas que se financian de operaciones de tráfico de drogas se
convierten en narcoterroristas, aseguró el titular de la Senad.
Remarcó que, a partir de todo lo señalado, se puede dar la
hipótesis de que las aeronaves transporten drogas, armamentos y
consecuentemente a personas. “Los aviones podrían ser medios de transporte de estas
personas que pueden estar viviendo en Bolivia y estén viniendo a través de
vuelos clandestinos a operar en Paraguay”, dijo.
Inteligencia. El ministro señaló que para combatir a este
tipo de grupos se necesita como en un caso antidrogas, “90% de trabajo de
inteligencia, 5% de logística y 5% de operación”.
Hasta el momento el ministro del Interior, Francisco de
Vargas, no convocó al titular de la Senad para un posible apoyo logístico y
operativo en la zona Norte.
Durante su asunción al frente de la Senad, Rojas dijo que
están dispuestos y bien de logística para el combate al EPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario