
A las 10:00 está previsto que se reúna la Comisión de
Presupuesto de la Cámara de Diputados para analizar la modificación de la Ley
de Jubilaciones. Para tratar ese tema, esa misma hora fueron citados por los
legisladores la ministra de Educación, Marta Lafuente, y el titular del
Ministerio de Hacienda, Germán Rojas.
El pedido de los maestros es la modificación de algunos
artículos de la ley y el rechazo de modificaciones introducidas por los
senadores al proyecto original, cuando fue estudiado en plenaria. En ese
sentido, piden la equiparación del salario de los jubilados con el de los
activos.
Exigen que el aumento anual de los haberes de los jubilados
se establezca con base en la inflación declarada por el Banco Central del
Paraguay (BCP) y no la mitad de este, como lo determinaron los senadores;
también, que se les consideren hasta cinco hijos, y no tres, para
dispensárseles de años de aporte (uno por cada hijo).
La FEP está en huelga desde el 29 de julio.
Transferencia
En la mañana de ayer, un grupo de dirigentes de la FEP se
manifestó frente al Ministerio de Hacienda para protestar porque el MEC no
transfiere a los gremios la totalidad del importe que se les descuenta a los
maestros como aporte a sus respectivos gremios.
Según los dirigentes, cada mes se realizan los descuentos,
que nunca llegan a los gremios. http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/docentes-se-movilizaran-esta-manana-frente-al-congreso-608604.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario