Lomas, compañía distante a 10 km de la ciudad de Alberdi, la
misma alberga a una población de más de trescientas familias, que se dedican
principalmente a la producción ganadera en pequeña escala, agricultura, y la
pesca. En el lugar unos diez jóvenes se organizaron y participaron de la mesa
de dialogo organizado por el gobierno departamental, en el cual lograron
exponer su situación y una propuesta de solución; a través de la participación
activa y efectiva de estos aguerridos jóvenes, la comunidad logró incluirse
entre las 19 localidades beneficiadas con el proyecto de “Aguas Seguras”.
A través de un acto realizado el día martes 17 de febrero en
la misma localidad, el Gobernador de Ñeembucú informó los alcances del proyecto
de construcción de una planta de tratamiento de agua de potable. El agua será
extraída del Río Paraguay, para su procesamiento y su posterior distribución a
las viviendas de la compañía. El costo total del emprendimiento asciende a
1.146.789.25. Gs, a cargo de la empresa CONSTRUVIP, con la financiación total
de la Gobernación de Ñeembucú.
En el mismo acto, el Secretario de Salud Pública de la
Gobernación de Ñeembucú, Dr. Carlos Martínez Riveros, realizó entrega de
equipamientos de enfermería y medicina a la Comisión de Salud de la compañía
Acevedo Cué, como así también realizó entrega de equipos de climatización al
Hospital Regional de Alberdi; inversión que asciende a 21. 341.725 Gs.
El mismo secretario de gobierno hizo el anuncio de la
instalación de dos equipos odontológicos en la zona norte del departamento, que
contará además con el servicio de profesionales para la atención de los
pobladores de la zona, como una clara muestra de apuesta por la Salud de la
población norteña.
Al término del acto, los pobladores de Lomas, se reunieron
con el Secretario de Desarrollo de la Producción de la Gobernación, Ing. Ever
Montañez, con quienes se fijó un recorrido de la zona para observar los lugares
disponibles para producir, como así también se vio la posibilidad de brindar
asistencia técnica a los mismos, de manera a mejorar la capacidad productiva de
los pequeños productores de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario