Ojalá pudieramos ver estos adelantos en nuestra región. La
primera calle del mundo capaz de convertir la luz solar en energía oficialmente
abrió al tránsito en Holanda.
¿Y si cubrimos las autopistas con paneles solares?, una idea
interesante, que es una realidad en Holanda y que que podria ayudarnos a
disminuir la dependencia del contaminante petroleo que ocasiona el cambio
climático y el calentamiento global.
En realidad es un carril para bicicletas de 70.1 metros de
largo en la ciudad de Krommenie. El carril, llamado “SolaRoad”, está formado
por módulos de hormigón de 2,5 x 3,5 metros, recubiertos de paneles solares de
vidrio templado antideslizante para evitar los accidentes.
Las bicicletas y los vehículos eléctricos podrían un día
recargar sus baterías directamente en las carreteras o en los carriles para
bicicletas.
Desde que empezó a funcionar hace 16 días, la pista ha
producido 140 kilowatios por hora, el equivalente de 140 ciclos de lavadora.
Por el momento la electricidad generada se inyecta en la red
eléctrica pero en el futuro podría ser utilizada para iluminar la vía pública.
Holanda tiene mucha ambición en el campo de las energías
renovables, con unos17 millones de habitantes, la bicicleta es un sistema de
transporte muy popular. El objetivo del gobierno es multiplicar por tres la
parte de energías renovables en el consumo total de energía antes de 2020.
http://diarioecologia.com/holanda-tiene-la-primera-calle-que-genera-energia-solar/?doing_wp_cron=1416266453.9345710277557373046875
No hay comentarios:
Publicar un comentario