El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del
Plata (FONPLATA) concederá a nuestro país una línea de crédito de U$S
100.000.000 para ser utilizado al financiamiento de la pavimentación asfáltica
de la ruta Alberdi-Pilar, de 101 km de extensión, que será ejecutado por el
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Las negociaciones ya se iniciaron en el seno del ente
regional y la firma del convenio entre el Gobierno Nacional y el Fondo se
registrará en el último trimestre del corriente año, posiblemente en el mes de
noviembre, mientras que la Licitación Pública Internacional se llamaría en los
primeros meses del año entrante.
El pasado 4 de agosto, una misión del Fondo visitó a las
autoridades del MOPC y de Hacienda para analizar los documentos, como así
también el diseño final de ingeniería que fue confeccionada por la Unidad
Ejecutora de Proyectos.
En la ocasión se insistió sobre la necesidad del Gobierno de
llevar adelante este proyecto que ayudará considerablemente a las comunidades del
departamento del Ñeembucú. Los técnicos del Fondo, acompañados de los
ingenieros viales del MOPC, efectuaron un recorrido por el tramo aludido y
observaron el estado actual de este trazado e hicieron las correcciones que
fueron incluidos en el documento.
De acuerdo al resultado de estas reuniones, a mediados de
setiembre deberá cerrarse el proyecto definitivo incluyendo las correcciones
hechas por los técnicos del ente, mientras que en octubre concluiría el
borrador del contrato que será sometido a consideración del organismo.
Entonces, a mediados de noviembre podría firmarse ya el convenio financiero,
atendiendo que es interés del Gobierno ejecutar esta obra y también es interés
del Fonplata financiar la misma por tratarse de un emprendimiento sumamente prioritario.
Si se concretan estos pasos, el MOPC estará llamando a
Licitación Pública Internacional para ejecutar este trabajo en los primeros
meses del año entrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario