Jueves, JULIO 24, 2014
En la mañana de este jueves 24 de julio, el
ministro secretario ejecutivo de la SEN, Joaquín Roa Burgos, se trasladó junto
con el coordinador general, Francisco Antonioli, a Formosa, Argentina, donde
participaron en la “Reunión extraordinaria de los comités de integración
Argentina-Paraguay ante la emergencia hídrica”. El objetivo del encuentro fue
estudiar y acordar en mesas sectoriales los posibles cursos de acción para
resolver de manera bilateral las necesidades de la población afectada.
Entre las 09:00 y las 11:00 de la mañana tuvo
lugar una reunión plenaria en la que se brindó una exposición detallada de cada
provincia argentina y departamento paraguayo sobre la situación de emergencia,
así como sobre las necesidades particulares de la población afectada en ambos
países.
El
ministro Roa aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno de la República
Argentina por el envío de suministros humanitarios consistentes en pastillas
potabilizadoras de agua que fueron distribuidas a las comunidades más afectadas
a través de la Cancillería Nacional, con el apoyo de la organización “Cascos
Blancos” del vecino país.
Posteriormente, los participantes trabajaron
en mesas temáticas establecidas para dar respuesta a las necesidades detalladas
en la reunión plenaria: Asistencia humanitaria, Salud, Desarrollo social,
Facilitación fronteriza, Seguridad y Navegación e Internacionales. Cada mesa
propuso un secretario a efectos de redactar un acta de lo acordado.
Estas mesas de trabajo estuvieron conformadas
por representantes de Cascos Blancos de Argentina, la Secretaría de Emergencia
Nacional de Paraguay (SEN) , funcionarios nacionales y provinciales de
protección civil / defensa civil, autoridades nacionales, departamentales y
locales de cada ámbito de acción de las mesas, Gendarmería y Prefectura Naval
de Argentina, Prefectura General Naval de Paraguay, así como cancillerías y
funcionarios de asuntos internacionales de ambos países.
Al culminar el encuentro se realizó la
redacción y firma del acta final, rubricada por ambas cancillerías y los
representantes de cada provincia y departamento, que fue elaborada a partir de
las actas sectoriales.
El ministro Roa destacó la relevancia de este
encuentro para el Gobierno paraguayo al indicar que "implica el
reconocimiento tácito de que este tipo de fenómenos son transfronterizos y que,
como tales, requieren de programas y proyectos bilaterales que contemplen a
ambos países en materia de prevención, gestión y reducción de riesgos,
mitigación y, por sobre todas las cosas, de asistencia humanitaria”.
En tal sentido, indicó que con este tipo de
actividades se busca “el intercambio de experiencias e información para la toma
de decisiones sobre lo que no se puede considerar una amenaza común, sino más
bien un recurso natural común, que es el río Paraguay”. Resaltó igualmente que
este tipo de eventos “permitirán a ambos países, y sobre todo a las comunidades
afectadas, obtener respuestas inmediatas en materia de prevención, respuesta y
recuperación temprana”.
La reunión bilateral se desarrolló en el
Centro de Exposiciones Galpón G del Paseo Costanero “Vuelta Formosa”, y se
extendió hasta las 17:00.
FUERTE:http://www.sen.gov.py/noticia/311-reunion-de-comites-de-integracion-argentina-paraguay-ante-la-emergencia-hidrica.html#.U9JqXON5N1a
No hay comentarios:
Publicar un comentario