PARAGUAY PRIMERO

PARAGUAY PRIMERO

LA SEMANA

LA SEMANA
http://www.zp12.gov.py/ ESCUCHEN TODOS LOS SABADOS DE 12 A 15 HS LA SEMANA POR LA RADIO ZP 12 AM 700!

jueves, 17 de julio de 2014

Los Qom piden a la Justicia parar la planta Dioxitek

Los líderes de la comunidad Nam Qom presentaron una medida cautelar de no innovar contra el Estado y el gobierno provincial. "No seremos asesinos del futuro de nuestros hijos", dicen.
El camino de ripio, que parte desde la Ruta Nacional 81, a la altura del kilómetro 1.189, cruza la imponente estructura sobre el riacho Formosa y luego muere entre la espesura.
"Este es el camino y el puente que el Gobierno provincial de Formosa ha construido en secreto para que ingresen los camiones al lugar donde se quiere construir la planta de uranio de la empresa Dioxitek. Esta información se ha ocultado al pueblo de Formosa, así como al Gobierno y al pueblo del Paraguay, a quienes se les ha mentido, asegurando que aún no se construye nada", dice el doctor Nuncio Bernardo Toscano, del Foro Médico Ciudadano (AMRA).
A 16 kilómetros del centro de Formosa, el lugar está dentro del predio de 574 hectáreas que el Gobierno provincial expropió para construir un Polo Científico y Tecnológico, con un sector industrial en donde se busca instalar la planta de uranio.
VIGILANCIA. El médico Toscano condujo hasta el lugar a los enviados de Última Hora y al conocido biólogo argentino Raúl Montenegro, investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, buscando evadir la vigilancia de un puesto volante de la Gendarmería.
Al rato, varios motociclistas llegan al sitio, provocando el sobresalto del médico, hasta que reconoce a miembros de la comunidad Toba Qom.
"¿Vienen a visitar el puente Dioxitek? Nosotros justamente estamos presentando una medida cautelar de no innovar ante la Justicia argentina, pidiendo que se pare la construcción de la planta de uranio", informa uno de los jóvenes, quien se presenta como Horacio, líder de la cercana comunidad Nam Qom.
SIN CONSULTA. "El Gobierno federal argentino y el provincial de Formosa le dicen a las autoridades del Paraguay que todo está en proyecto, que aún no se construyó nada, pero todos nosotros, que somos vecinos, sabemos muy bien que ese camino y ese puente se hicieron para meter los camiones y vehículos pesados para construir la planta, sin que se haya aprobado todavía el estudio de impacto ambiental", asegura el lider Qom, Israel Alegre.

Fuente:http://www.elcomercial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=146354:los-qom-piden-a-la-justicia-argentina-parar-la-planta-dioxitek&catid=9:edicion-digital&Itemid=65

No hay comentarios:

Publicar un comentario