El Obispado de Formosa emitió un comunicado de prensa luego
de su participación en la Audiencia Pública realizado en el Predio Ferial del
Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”.
Tras la ponencia realizada por Empresa Dioxitek, pasaron
varios disertantes quienes dieron paso a la presentación realizada por el
Vicario Pastoral de la Diócesis de Formosa, Padre Adolfo Ramón Canessin.
Compartimos con todos ustedes el documento del Obispo
Diocesano y Presbiterio de Formosa, que lleva por título “LA VIDA EN
ABUNDANCIA”.
LA VIDA EN ABUNDANCIA
1-Venimos a esta
Audiencia Pública sobre Dioxitek desde nuestra vocación y misión de pastores de
la Iglesia Católica que peregrina en Formosa, movidos por el designio de Dios
manifestado por Jesús: “Yo he venido para que tengan Vida y la tengan en
abundancia” (Juan 10,10). Valoramos la Democracia y también esta instancia
particular de Asamblea Pública. No obstante ello, dejamos manifiesto que
nuestra presencia aquí no convalida, ni el Estudio de Impacto Ambiental ni las
decisiones ya tomadas previas a esta Audiencia Pública, con una información no
suficientemente clara, transparente ni oportuna.
2- Consideramos
que no es lícito hipotecar la vida y la salud de generaciones futuras de
formoseños, como tampoco su medio ambiente en aras de lo que consideramos un
supuesto progreso, una provocación al medio ambiente y un riesgo permanente.
Como afirma el dicho popular: ‘Dios perdona siempre, el hombre a veces y la
naturaleza nunca’. Reafirmamos que “las generaciones que nos sucedan tienen
derecho a recibir un mundo habitable y no un planeta con aire contaminado” como
dice el Documento de Aparecida de los obispos latinoamericanos nº471.
3-Nos duele que
este proyecto Dioxitek esté generando temor, confusión, confrontacion y
división en el seno de la comunidad, provincias cercanas y países limítrofes,
en algo que nos es común a todos, la Creación. Nuestro Papa Francisco,
iniciando su pontificado el 19 de marzo del 2013, hizo un urgente llamado a
quienes ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político,
social, y a hombres y mujeres de buena voluntad, afirmando que “seamos
custodios de la creación, del designio de Dios inscrito en la naturaleza,
guardianes del otro y guardianes del medio ambiente. No dejemos que los signos
de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro”. Además,
percibimos en muchos formoseños una duda generalizada en que este proyecto esté
al servicio real del hombre integral, del bien comun y de los pobres.
4- Constatamos
cierta contradicción en que habiendo obras significativas e inconclusas, entre
otras, el Edificio de la Legislatura y el Ramal del Ferrocarril, se embarque la
provincia en este mega-emprendimiento.
5- No somos
pesimistas en cuanto al futuro de nuestra provincia; por el contrario,
alentamos un sano y esperanzador progreso con calidad de vida equitativa e
incluyente. Conservamos la esperanza juntamente con toda la creacion que
“anhela ser liberada de la esclavitud de la corrupción para participar de la
gloriosa libertad de los hijos de Dios” (Rom. 8,20-21).
Agradeciendo, por tanto, el interés y el esfuerzo del
Gobierno Provincial y la deferencia federal del Gobierno de la Nación, optamos
por una Formosa Libre de Energía Nuclear, tal como lo prescriben nuestra
Constitución Provincial y la Ley Política Ecológica y Ambiental 1.060 (art.
13), por lo que consideramos que este proyecto no es necesario, ni conveniente.
Por todo esto, decimos hoy,
DIOXITEK: NO,
GRACIAS.
A Nuestra Señora del Carmen, “Vida, dulzura y esperanza nuestra”,
cuya Fiesta Diocesana, Dios mediante, celebraremos mañana, encomendamos el
cuidado y la protección del Pueblo de Formosa.
Formosa, 15 de julio del 2014
Fuente: http://www.noticiasformosa.com.ar/2014/07/15/dioxitek-no-gracias-el-documento-de-la-iglesia-de-formosa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario