El puerto privado Caacupemí- Pilar inicia sus operaciones
hoy en coincidencia con el 234º aniversario de la capital de Ñeembucú. La firma
San Francisco SA, cuyo representante es Fernando Leri Frizza, invirtió unos G.
44.500 millones para el equipamiento y la funcionalidad de la terminal
portuaria. Este emprendimiento privado trae esperanzas laborales a la ciudad.
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). La empresa San
Francisco SA concreta de este modo una de las mayores inversiones que se
realizan en esta parte del país en las últimas décadas. Ante la visible
ausencia del Estado, el emprendimiento empresarial genera optimismo y permite
desarrollar la potencialidad que tiene el duodécimo departamento para el
funcionamiento de estaciones portuarias.
En su primera etapa se han invertido más de 10 millones de
dólares (G. 44.500 millones) para poner en marcha y operativa la
infraestructura. Además se tienen proyecciones de crecimiento en el futuro
cercano.
La ubicación estratégica de Pilar permite la operación de
barcos de tamaño considerable. La profundidad de las aguas en esta zona hace
que la navegación no se interrumpa aun en las épocas de extrema bajante.
La terminal portuaria está equipada con tecnología de punta
y ofrece los servicios de carga, descarga de vehículos, contenedores y cargas
generales de importación y exportación.
El predio adquirido por la firma San Francisco SA, cuyo
representante es Fernando Leri Frizza, tiene unas 50 hectáreas. La importante
superficie permite cubrir sobradamente los requerimientos actuales y pensar en
el futuro crecimiento de la infraestructura y las operaciones que se registren
en la terminal portuaria.
El puerto Caacupemí-Pilar se convierte en una estación capaz
de operar ininterrumpidamente durante todo el año. Mientras, las instalaciones
de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Pilar son
extremadamente precarias y solo cuentan con lo mínimo para la tarea en casos de
emergencia en época de bajante extraordinaria del río Paraguay.
La operación del puerto privado es la novedad más resaltante
durante este aniversario de la ciudad, fundada por Pedro Mello de Portugal hace
234 años. Podría motivar importantes inversiones relacionadas con el comercio
exterior.
Fernando Leri Frizza señaló que la inauguración oficial de
la terminal portuaria se realizará en noviembre. Afirmó que la empresa apuesta
al desarrollo de la zona y que tiene confianza en el futuro de la región y el
impulso que está infraestructura dará a las actividades económicas.
El empresario adelantó que alrededor de 50 personas
trabajarán en forma permanente en la nueva estación portuaria.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/interior/puerto-privado-caacupemi-pilar-comienza-a-operar-desde-hoy-627557.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario