A días del juramento del nuevo gobierno, Ñeembucú renueva la tímida esperanza de lograr luego de tantas decepciones el anhelado progreso, que se le negó desde el fin de la Guerra Grande. En medio de la serie de limitaciones que muestra la infraestructura del departamento, lo más visible es la miserable red vial que impide toda intención de inversión y desarrollo.
Ninguno de los anuncios de pavimentación se concretaron y una realidad que asombra por su crudeza sigue golpeando la vida de los habitantes del Ñeembucú. Laureles y Cerrito, poblaciones que tienen grandes posibilidades de sostenerse con el turismo, viven su largo letargo ahogadas en el aislamiento, con rutas que martirizan a la población y espantan la alternativa de recibir a visitantes.En los días de lluvia es imposible llegar a destino y en los períodos secos se debe lidiar contra las verdaderas dunas de arena que se forman en plena vía, debido a la desidia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Ni hablar de los destartalados puentes de madera, mutilados y con estructura podrida por la falta de mantenimiento y el paso del tiempo.
Prácticamente idéntica es la situación de Itá Corá, uno de los destinos predilectos de los pescadores y misión imposible cuando se da una pequeña crecida del Paraná.
Es igualmente lamentable y una muestra de ingratitud de las nuevas generaciones, el olvido al que se somete a la histórica zona de las batallas de la Guerra Grande, con las ruinas de Humaitá como un símbolo del heroísmo patrio.
En el norte, todo el distrito de San Juan es la contracara del progreso y los vecinos son ignorados hasta por las autoridades regionales y locales. Los pobladores de Villa Franca, Alberdi y Villa Oliva han instituido las “donaciones” al MOPC para dotar de combustible a sus maquinarias, como única vía para movilizarlas.
Ante tan negro panorama, el consuelo de los habitantes del sur es que ya se ha tocado fondo y no se puede empeorar.
http://wwwabc.com.py/edicion-impresa/opinion/rumbo-incierto-603068.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario