El 14 de agosto se recuerda el Día de la Bandera Paraguaya,
establecido en 1913. La tricolor tiene una historia de guerra, de patriotismo,
de identidad, que lleva hoy a reconocerla como el máximo símbolo de la patria.
Los colores rojo, blanco y azul fueron reconocidos como
parte de la bandera paraguaya, poco más de un año después de la Independencia
del Paraguay, el 15 de agosto de 1812, según el historiador Aníbal Hérib
Caballero.
Luego, en 1913, la Asociación de Maestros pidió que la fecha
del Día de la Bandera sea el 14 de agosto, para que no se interponga con el día
de la Fundación de Asunción. Esta propuesta fue aceptada, pero no solamente por
coincidir con otra fecha importante, resaltó Caballero.
Años después venía la Guerra del Chaco, y en ese momento,
Paraguay recién se reinstitucionalizaba tras la Guerra de la Triple Alianza,
por lo que era necesario cultivar el patriotismo en las personas, ante una
nueva guerra en puertas, explicó el historiador.
LOS COLORES
Desde 1812, la bandera que representa a Paraguay es
tricolor. Mucho se ha especulado sobre la verdadera razón por la que se
adoptaron esos colores, sin embargo, el argumento más fuerte es que guarda
relación con la bandera de Francia, todo un símbolo de la revolución en aquel
momento.
De hecho, otras 95 banderas también tienen esos colores,
inspirados en la Revolución Francesa, explicó Aníbal Hérib Caballero. Recordó
que muchas personas enseñan que la tricolor fue adoptada por las flores que
Juana María de Lara obsequió a Pedro Juan Caballero el día de la Independencia,
pero este argumento cada vez es más débil.
BANDERAS ANTERIORES
La primera bandera utilizada fue la azul con una estrella en
el margen superior izquierdo, desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio
del mismo año. La segunda bandera tuvo tres franjas horizontales iguales de los
colores rojo, amarillo y azul, y fue utilizada hasta el 15 de agosto de 1811.
La tercera bandera tenía tres franjas horizontales con los
colores rojo, blanco y azul. La franja blanca era más ancha que las demás y
llevaba en el centro el escudo de España a un lado, y el de la ciudad de
Asunción al otro. Fue utilizada desde el 15 de agosto de 1811 hasta el 30 de
setiembre de 1812.
La bandera como la conocemos hoy, fue establecida en
noviembre de 1942, cuando el Congreso de la Nación decidió agregar los escudos
nacionales. De un lado iría el escudo oficial del Paraguay y del otro lado, el
Escudo de Hacienda.
La última polémica por la bandera fue la propuesta del
presidente Federico Franco, quien afirma que lo que hizo fue ratificar lo
adoptado por el Congreso, ya que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, se
incluyeron modificaciones al escudo, como el color rojo de la orla que encierra
la inscripción “República del Paraguay”.
Franco firmó un decreto al respecto el 16 de julio de este
año, y luego de 90 días de la publicación de este documento, las banderas de
las instituciones del Estado deben adoptar esas características.
http://www.abc.com.py/nacionales/homenaje-a-la-tricolor-606420.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario