PARAGUAY PRIMERO

PARAGUAY PRIMERO

LA SEMANA

LA SEMANA
http://www.zp12.gov.py/ ESCUCHEN TODOS LOS SABADOS DE 12 A 15 HS LA SEMANA POR LA RADIO ZP 12 AM 700!

jueves, 8 de agosto de 2013

El complejo cárnico En los primeros 7 meses del año

En los primeros 7 meses del año, las exportaciones de productos y subproductos de origen animal inyectaron al complejo cárnico USD 839 millones, que representan un incremento de 45% con relación al mismo periodo de la temporada anterior, según el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Con estos niveles de exportación se han generado prácticamente el 80% de los valores que ingresaron durante todo el 2012, que ascendieron a USD 1.070 millones. Rusia sigue siendo el principal estandarte de los negocios del sector, con un volumen de negocios de USD 410 millones; el 48% del total de ingresos.
De enero a julio del año pasado, ingresaron al país, USD 577,4 millones por los envíos de productos del complejo cárnico, que incluye carne bovina, aviar, porcina, menudencias, cuero y otros rubros no comestibles.
En el rubro de carne bovina, se tuvo una exportación de 120.000 toneladas en este 2013, que representan un ascenso de 31% con relación a la temporada, en la que se pudieron exportar 91.436 toneladas hasta julio.
En ingreso de divisas, el renglón cárnico vacuno generó USD 617,7 millones en este año, que se traduce en una expansión de 39,8% comparativamente al año pasado, durante el cual ingresaron al país USD 441,6 millones.
Las estadísticas indican que los valores registrados en cuanto a volumen de negocios marcan un nuevo récord; sin embargo, el volumen exportado no fue el mayor.
precio. Tal situación determina que el precio de la mercadería paraguaya en promedio aumentó de precio en el mercado internacional, causando un efecto multiplicador, ya que con menor salida de materia prima se generaron mayores ingresos.
Con estos niveles de salida, Paraguay podría llegar a exportar 310.000 toneladas de productos y subproductos de origen animal, que dejarían para el país USD 1.340 millones en ingreso de divisas durante este año 2013.
Incluso, de afianzarse las exportaciones de carne bovina al mercado chileno, los valores podrían verse alterados positivamente.

Actualmente, Paraguay es el décimo mayor exportador de carne bovina del mundo, por arriba de Argentina; llega a más de 60 mercados en 5 continentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario