OPRACION RETORNO
Es el nombre de los trabajos que se realizan con motivos del
descenso de las aguas, en Cerrito, Ytá Corá, Mayor Martínez, Gral. Díaz, Paso
de Patria y otros parajes ribereños. Es la etapa sumamente difícil porque,
generalmente, languidece la ayuda. Sin cultivos de consumo, sin sus lecheras y
la necesidad de reconstruir viviendas arrasadas, ahora más crítica es la situación
de las familias perjudicadas.
VUELVEN A FUNCIONAR LOS PUERTOS
Volvió, después de 2 semanas, a habilitarse el puerto Argentino
de Itatí (Corrientes) desde hoy jueves…. Es valioso el comercio hormiga de Ytá
Corá, Gral. Díaz y otros distritos con Argentina, que genera trabajo,
especialmente a las mujeres, llamadas “pacotilleras”, que realizan intercambio
de mercaderías, conforme a las leyes nuestras y del vecino país.
Sin embargo, el deplorable estado de los caminos, hace que
los pasajeros turistas que cruzan de Itatí a las puertos paraguayos, no permite
que estos lleguen a Pilar y otros distritos. Es necesario que el M.O.P.C.
recupere estos caminos, que son malos en época normal y que ahora no son malos
solamente, son pésimos, peligrosos y no transitables ni siquiera a pie.
El puerto de Paso de Patria que nos une con Paso de la Patria
(Argentina-Pcia del Chaco) funciona pero tiene el problema del camino a Pilar
en mal estado.
VUELVEN AL TRABAJO
Pescadores y Obreros
de Paso de Patria vuelven al trabajo. Los oleros perdieron totalmente sus
adobes y tienen todavía dificultades para obtener arcilla, pero tratan de
arreglar sus galpones. La mayoría de los mismos son 20 isleños, con 20 olerías.
Los pescadores hicieron sus lances. Comienzan a obtener del río, las primeras
piezas. Cuando el rio crece la captura de peces se vuelve escasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario