El titular de la Comisión, Fernando Silva Facetti (PLRA),
mencionó que la Cancillería junto con la Comisión de Energía Atómica llevará el
caso a la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica), que se reunirá
en Suiza, en setiembre próximo.
Refirió que se insistirá en el pedido de informes, de tal
manera que Argentina remita todos los datos sobre el caso, ya que hasta el
momento no hubo ninguna respuesta.
Trajo a colación que se pidió información en reiteradas
ocasiones, ya sea en forma directa o vía nota, pero sin resultado alguno.
Durante la audiencia pública, que tuvo lugar en la sala de
sesiones del Senado, el vicecanciller Antonio Rivas mencionó que Paraguay pide
a la OIEA salvaguardar los intereses. Alegó que aunque no se abone la cuota, no
implica que no se pueda solicitar asesoramiento en el tema.
Rivas admitió ante el auditorio que hasta el momento no
recibieron ninguna respuesta de Argentina.
Silva Facetti señaló que Argentina puede construir la
planta, pero conforme a estándares internacionales y padrones altísimos.
Manifestó que hasta el momento solamente se maneja que
existe un proyecto piloto y ni siquiera todavía se definió la ubicación.
El senador liberal explicó que la obra tendría una potencia
de 250 megawatts, lo cual indica que sería una planta pequeña, con un costo de
USD 400 millones y servirá para abastecer a unas cien mil personas.
http://www.ultimahora.com/la-cancilleria-llevara-el-caso-la-planta-nuclear-la-oiea-n708744.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario